Chrome - Handwriting

domingo, 21 de abril de 2013

23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO. ..

...pues andaba yo trasteando en el taller cuando a mi puerta acudieron tres meninas de arcilla cargadas  de presentes: tres libros mágicos, capaces de transportarte lejos con solo pasar la mirada por sus páginas...yo comprobando que era cierto y viendo que era bueno, lo he querido compartir :)


Instantánea de las meninas al llegar al taller



 El Quijote (1605) tuneado, sin duda una verdadera joya de la literatura, el mismo quijote visto por otros ojos. Vistoriano Santana es cervantista y sabe de lo que habla :) Estará en la Feria del Libro de Madrid el 8 de junio.


Nube de Pan, El Secreto del Estuche 1 de Pablo Sabalza, autor  galardonado con el premio Francisco Ynduráin al autor joven con mejor proyección en Navarra por su novela La Cometa de Miel.


La Decisión de Matías de  Alicia Hernández Padrón,  Historiadora del Arte en el Ayuntamiento de Arucas ha publicado varios cuentos y novelas. Además es una mujer solidaria, el 40% de la recaudación de las ventas del libro el día de su presentación se han destinado  a la Asociación Española contra el Cáncer.



Y NO SE LO PIERDAN, PARA MÁS DE MASES, CADA UNO DE ELLOS ESTÁ ADEREZADO CON UNA BUENA DOSIS DE ILUSTRACIONES DE http://elojocadaver.blogspot.com.es/  
DE VERDAD ¿SE PUEDE PEDIR MÁS?

sábado, 13 de abril de 2013

CAJA CRAQUELADA Y TEÑIDA CON ASPECTO "VIEJUNO" :P

 



 

Hemos lijado la pieza y a continuación hemos procedido a   teñirla         salvando la zona central donde irá el craquelado y la decoración. La zona central la hemos pintado con acrílico azul, dos capas. A continuación hemos aplicado el craquelador. 
Esperamos a que seque y tomamos una esponja impregnada, en este caso como verás hemos utilizado una esponja de poro grandes e irregulares por eso hay zons sin cubrir, en acrílico de color blanco roto y golpeamos la zona central. Una vez seco, pintamos las flores.

 

Volvemos a lijar la caja y aplicamos el barniz , repetimos el barnizado tres veces dejando secar entre capa y capa y lijando.
Ahora barnizamos el adorno y una vez seco, envejecemos el craquelado aplicando cera virgen por todo el adorno y luego con betún de judea  hemos envejecido el contorno del dibujo. 

viernes, 5 de abril de 2013

PAPELERA CON FALSA TARACEA :)

¿Y QUÉ ES ESO DE LA TARACEA?

Es un trabajo de incrustación. Entre unas piezas y otras hay un efecto de contraste que depende del color y la característica del material empleado.



¿CÓMO SE HACE?

Hemos elegido para trabajar una papelera de madera. Antes de comenzar con el proceso tenemos que lijar  y retirar bien el polvo que se genera.




A continuación cubriremos con cinta carrocero las zonas donde irán las falsas taraceas.
Sobre la cinta, dibujaremos el motivo que deseamos ( un ramo de flores, un sombrero, etc) 
Ahora repasamos con el cúter  todo el dibujo. Este proceso se tiene que hacer  con cuidado porque deberemos ejercer bastante presión si queremos que las líneas sean profundas. 
Aplicamos tinte negro sobre las incisiones hechas. Levantaremos la cinta carrocero, pero dejamos reservado el dibujo y la greca.  Ya podemos teñir la pieza con pinceladas cortas, retirando el tinte cuando aún está húmedo ( teñimos el interior y el exterior de la pieza).
Ya podemos empezar a decorar la taracea:  se van retirando partes de cinta, que ya han quedado cortadas, y se van tiñendo las diferentes  " piezas" (imaginarias). Se hace trocito a trocito, como si realmente se tratara de una incrustación.
Para terminar, barnizamos tres veces ( entre barnizado y barnizado lijamos y retiramos bien el polvo)

VOILÀ!




domingo, 24 de marzo de 2013

CAJITA DECORADA CON STENCIL (plantilla) Y TRAMPANTOJO :) FELIZ SEMANA SANTA !



 RESULTADO: 




Para realizar este trabajo debemos seguir los siguientes pasos:

  • Lijar
  • Teñir la madera con dos tonos.
  • Todavía húmedo, retirar el tinte
  • Es importante respetar el tiempo de secado
  • Una vez seco, lijar en dirección de la veta
  • Aplicar barniz al agua con el pincel ancho ( repetimos la operación tres veces respetando los tiempos de secado, antes de aplicar el barniz lijamos)
  • Decorar con el stencil ( dando toques suaves con el pincel ancho y  ligeramente manchado en pintura)
  • Realizar el trampantojo: para ello, dibujamos sobre la madera el motivo y le damos color.
  • A continuación marcar con el punzón toda la caja llenándola de pequeños agujeros como si estuviera apolillada, teniendo cuidado de no marcar las agarraderas que son de "metal".
  • Aplicar el Liquid Chalk ( pátina arenosa)  por toda la caja respetando las argollas, luego hemos retirado el producto con un paño.
  • Barnizar toda la pieza y se lija ( tres veces)
  • Una vez seco hemos, debemos aplicar una capa de cera virgen. Luego, betún de judea insistiendo en las esquinas, alrededor del stencil y de las argollas.

sábado, 9 de febrero de 2013

FALSA, QUE ERES UNA FALSA...TIFFANY'S ( O TIFFANY'S FALSAS )




Vista desde arriba


Vista interior con detalle de puntos


Falsa Tiffany's con separaciones en plomo




Vista interior con punteado


Vista desde arriba. Miren que juego de luces crea.







Esta última, tiene pie de madera transformado en efecto metal y uniones y motivos de plomo. Se realizó como encargo para un especialista de Cervantes... :)


Todas ellas realizadas con pintura movible o de cristal. Fácil, bonito y más económico que las verdaderas :)